El uso del chupete es algo habitual durante los primeros años de vida. Ayuda a calmar al bebé, le da seguridad y hasta puede reducir el riesgo de muerte súbita. Pero no todo son ventajas. Si se mantiene durante demasiado tiempo, puede afectar al correcto desarrollo bucodental. En nuestra clínica dental en Madrid recibimos a muchos padres preocupados por este tema. Y es normal, ya que el uso prolongado del chupete puede provocar alteraciones que se arrastran hasta la adolescencia si no se tratan a tiempo.
¿Qué problemas puede causar el chupete?
Usar el chupete más allá de los 2 o 3 años puede alterar la posición de los dientes y la forma del paladar. Entre los problemas más frecuentes encontramos:
- 
Mordida abierta (los dientes no encajan al cerrar la boca). 
- 
Paladar estrecho, lo que complica la respiración nasal. 
- 
Retrasos en el habla, por interferencia constante en la lengua. 
Además, muchos padres no saben que el tipo de chupete también influye. Los modelos anatómicos y con tetina plana son más respetuosos con la estructura bucal.
¿Hasta qué edad debe usarse?
En nuestra clínica recomendamos que el uso del chupete no se extienda más allá de los 36 meses. Para hacerlo sin traumas, hay métodos progresivos que podemos explicarte en consulta. También es fundamental llevar al niño a su primera revisión dental antes del primer año, incluso si aún no tiene dientes visibles. La prevención es la clave.
Si tienes dudas sobre el uso del chupete o notas que tu hijo empieza a presentar alguna alteración al cerrar la boca o al hablar, es el momento de actuar. Agenda una revisión en nuestra clínica dental en Madrid y te ayudaremos a cuidar la salud bucodental de tu hijo.
 
					